mientras espero la verdad como un trozo de pan
querido guille:
hay cierta convicción que me persigue en los últimos días: si no me hubiera marchado de todos los sitios en los que no me convencía estar no hubiera estado el fin de semana pasado en el cumpleaños de mi amigo adrián.
nos pusimos estupendos y decidimos organizar un festival con actuaciones (un recital de poesía con jaime al piano, y actuaciones musicales de todo tipo), encargamos una tarta increíble, nos arreglamos y, aunque el lunes en el trabajo una compañera me dijo que la mejor noche de mi vida no podía ser un cumpleaños ajeno, creo que aquella noche fue, a todas luces, la mejor noche de mi vida.
mi padre se casó muy joven, con 18 años. no fue con mi madre: fue con una chica con la que llevaba saliendo un año y con la que mi abuela le obligó a casarse. a pesar de que uno de sus hermanos intentó disuadirle (y todavía se lo recuerda), mi padre se casó por una idea de responsabilidad antigua (supongo que a esta también podríamos llamarla responsabilidad afectiva). tuvo con ella dos hijas a las que no conozco. me enteré de adolescente cogiendo sin preguntar el libro de familia por casa, por unas explicaciones que vinieron después de leer la palabra divorciado. cuando, unos 13 o 14 años después de aquello yo dejé al chico con el que estaba preparando una boda, mi padre fue quien más orgulloso estuvo. a él, casarse con alguien a quien no quería, le había enseñado que quedarse donde no queremos siempre es una mala idea.
aquella noche entendí que todos los caminos clausurados me llevaban a mesón de paredes otra vez. quiero decir con esto que a menudo lamentamos pérdidas o profundizamos en las hipótesis de las vidas posibles con un rigor que no manejamos en nuestra vida real. la imaginación nos permite escapar: dibujar escenarios mejores nos ayuda a recordar lo que queremos cambiar, pero hay que hacer algo más que vivir en ellos. los escenarios de lo posible son la palanca de salida, pero a menudo los confundimos con la salida misma. aparecen en esos vacíos las vidas que nunca elegimos, sencillamente porque no nos atrevemos a hacerlo.
quizá es cierto que no soy dada a la melancolía, pero ejercitar la agencia siempre cuesta. muchas de esas veces he obrado mal, he sido lo peor que puedo ser, y me he equivocado eligiendo caminos que sin duda no eran para mí. pero a la verdadera amistad, de la buena voluntad recíproca y reconocida de aristóteles (o la forma humana de la dicha de dios) las vidas posibles no se le acercan, las fantasías de éxitos de ego no llegan a tocarla. el amor verdadero es verdadero porque no se identifica como tal antes de ponerse en ejercicio, porque el reconocimiento del otro y la admiración son su fuente del movimiento. el reconocimiento y la admiración entienden más de desprendimiento: el amor requiere poner el ego en retaguardia. para poder amar lo que amo necesito no amar lo que no amo.
RAZONES PARA SER FELIZ AUNQUE EL MUNDO SE ACABA
(con margot rot)
Para Adri
LA BELLEZA quiero decir la belleza de los gatos
y de todas las cosas vivas que te rodean y te brindan protección
LA BELLEZA dicho así en general podría resultar ser casi cualquier cosa pero yo quería referirme a esa forma tan particular que tenemos los humanos nacidos entre 1980 y 2005 de sentirnos dichosos
quiero decir vivos en el mundo
quiero decir densos existencialmente cuando andamos por Madrid a toda ostia para llegar a algún lugar en el que se encuentran los amigos
a veces se me olvida lo que veo en los ojos de mis amigos
procuro entender qué denotan sus sonrisas
sí hay coherencia entre lo que cuentan y sus gestos
Jaime y Mirian adoptaron a mandarina
romero nos hizo la vida más fácil a todos como siempre
Adri estuvo en Milán con su hermana
a veces se me olvida lo que veo en los ojos de mis amigos
procuro entender qué denotan sus sonrisas
y supongo que por eso me he puesto a buscar en internet RAZONES PARA SER FELIZ AUNQUE EL MUNDO SE ACABA
la velocidad de Google no es suficiente
solo yo he respondido DE INMEDIATO LA BELLEZA
algunas conclusiones previas a esta conclusión:
el mundo no se acaba y todo tiene respuesta
el día que duerma bien se acaba el mundo
el día que entienda esta situación se acaba el mundo
el mundo no se acaba de hecho ahora es mejor
si el mundo se acaba estoy en el lugar correcto
Y SI SE ACABA EL MUNDO AHÍ FUERA... ME LA PELA, ME LA PELA, ME LA PELA, ME LA PELA
de hecho, joder
de hecho siguiendo a Merleau-Ponty: el cuerpo es donde empieza y dónde acaba el mundo
el cuerpo se encuentra en el mundo y se encuentra con el mundo
el cuerpo es y no es el mundo
y DE HECHO, JODER, DE HECHO hogar es todo lugar en el que quisieras estar
sí supieras que el mundo se acaba mañana
si el mundo se acaba mírame a los ojooossss
El mundo todavía no se acaba
Ok no pasa nada, el mundo no se acaba sólo porque se me ve horrible el color del gelishque elegí
No vamos a quedarnos cortos esta noche
porque uno no celebra nunca lo suficiente que se está vivo pese al capitalismo la densidad informacional la tristeza de los lunes a primera hora de la mañana la tristeza de los miércoles cuando dan las siete de la tarde y todo ahí fuera esta oscuro
uno no celebra nunca lo suficiente que se está vivo pese a el fin de todas las cosas según algunos filósofos con los que por supuesto no estamos de acuerdo
no quiero el último iPhone
quiero dudar y dudo
del fin del amor?
del fin de la historia?
del fin del futuro?
esa gente
escuchadme bien esa gente no valora lo suficiente la existencia de la luz, de cesar vallejo, del cine japones, de Alejandra Arroyo, de Arturo Lajud y de la música
no entienden que todo es un pulso sobre la tierra alegre o triste pero no un silencio de renuncia voluntaria
RAZONES PARA SER FELIZ AUNQUE EL MUNDO SE ACABA
que el mismo dios te convoque una mañana y te pida que le mires
razonar con tus amigos las posibilidades de la revolución
construir una casa hecha de almas
posponer una noche más todo lo indeseable del mundo
escribir un poema en la renfe para un amigo solamente porque le quieres y deseas que ame el mundo
que tu mejor amiga te diga que se despertó feliz por unas palabras que le dijiste
hacer documentales
la posibilidad del misterio de besar a alguien
observar en calma la continua transformación de las plantas a nuestro alrededor
en fin, quiero decir, que todavía podemos sorprendernos y que la vida ni siquiera es
todo lo que sabemos ahora
porque las noches en mesón de paredes pienso en que somos inmortales
y aunque solo sea por un segundo
puede que quizá lo seamos
y bueno en definitiva la inmortalidad que imprime la belleza en nuestros corazones me parece una razón bastante buena para ser feliz aunque el mundo se acaba
y aunque solo sea por un segundo
puede que quizá lo seamos
te quiere,
alejandra